jueves, 29 de abril de 2010

Día del indio americano


Este domingo pasado se celebró en la comunidad de Derqui el día del indio americano, que tradicionalmente se realiza el 19 de abril. Estuvo toda la comunidad presente, comieron desde locro y pescado hasta las tartas tradicionales de la cultura realizadas por algunas mujeres, se escucharon canciones con n’viqué y numerosas personas aprovecharon para conocer la biblioteca.
Hubo una visita muy especial, Agustín Pichot, el rugbier que desde hace un tiempo y en forma anónima viene realizando una enorme tarea que beneficia a la comunidad y especialmente a los niños, muchos de ellos becados por su fundación. Se trata de una persona muy querida por los qom.

Aprovechamos para difundir que el sábado 1 de mayo, con motivo del día del trabajador, la biblioteca Qomllalaqpi estará cerrada, ya que muchos de los artesanos del Centro Daviaxaiqui estarán vendiendo artesanías en Capital Federal.

sábado, 24 de abril de 2010

Plantas medicinales. Testimonio de Roque López




El sábado 10 de abril se ha registrado en la Biblioteca Qomllalaqpi una entrevista a Roque López, libro viviente del Centro Comunitario Daviaxaiqui y guardián de la biblioteca, quien en este caso brindó un testimonio oral sobre el uso de plantas medicinales de la cultura qom, incluyendo el significado del algarrobo en la comunidad.
Ha sido muy valiosa la explicación en torno a la importancia que los qom le asignan a la placenta, una vez que nace el bebé, para que sea enterrada en el jardín de la casa, mientras la abuela canta en lengua materna, danzando en círculo con un palo golpeando en el suelo. Lo interesante es que desde el Hospital de Derqui ya existe una planilla donde consta el retiro de la placenta por parte de los padres de la comunidad, debido a la insistencia de los qom por dicho pedido.

Cabe destacar que Roque, como otros miembros del centro comunitario Daviaxaiqui, suele brindar charlas en colegios, universidades y escuelas mostrando no solo sus artesanías sino también ejecutando danzas ancestrales y relatando tradiciones y leyendas de la cultura. Su teléfono de contacto se encuentra en la sección “Artesanías de la comunidad”.
Desde ya les agradecemos la comprensión.

El contenido de la grabación es el siguiente:

0' 00'' Presentación de Roque López
1' 32'' Donación de las tierras en Derqui
2' 10'' Llegada de los primeros qom a Derqui
2' 40'' Similitud con las tierras de Chaco
4' 30'' Propiedades del algarrobo
5' 00'' Tiempo de la cosecha del algarrobo
5' 57'' Utilización del mortero para molido de la chaucha
7' 30'' Preparación de la aloja (bebida alcohólica tradicional)
9' 10'' El algarrobo de la casa de Roque
9' 50'' Utilización de la miel (colmenares del algarrobo)
10' 26'' Plantas medicionales qom
10' 35'' Palo azul (enredadera con propiedades para el dolor de riñones)
11' 35'' Palo santo (planta para el resfrío, descongestivo)
12' 20'' Prácticas medicinales en casos de parto
13' 57'' Utilización del buche de ñandú para dolores de parto
19' 44'' Prácticas ancestrales con la placenta después del parto
22' 39'' Canción de cuna para dormir al bebe
25' 20'' Averiguación de los médicos de Pilar por el pedido de la placenta
26' 25'' Pedido de plantas por encomienda
27' 00'' Mate con palo azul
27' 26'' Curanderos que curan con plantas
29' 15'' Pio'xonaq de Chaco
32' 30'' Pascual López, abuelo de Roque, curandero de laguna limpia, Pampa del Indio.
34' 30'' Frutas tradicionales del Chaco
35' 33'' Utilización de la grasa de carpincho para curar el catarro
36' 11'' Recuerdos de Pampa del Indio
38' 30'' Qanacheq

Entrevista: Daniel Canosa

viernes, 23 de abril de 2010

Entrevistas al Centro Daviaxaiqui


En esta oportunidad difundimos algunas entrevistas realizadas al Centro Comunitario Daviaxaiqui: una nota de la revista Tercer Sector (dedicada al quehacer de las organizaciones sociales) realizada por la periodista Silvia Marchant, y una entrevista llevada a cabo por el periodista colombiano Andrés Bermúdez Liévano (Revista Ñ).
Agradecemos la gentileza de difundir nuestra tarea.

martes, 13 de abril de 2010

Jardín de infantes en el Centro Daviaxaiqui


El Centro Comunitario Daviaxaiqui, bajo la supervisión de su cacique Clemente López, se encuentra a pocos días de inaugurar, enfrente de la Biblioteca Qomllalaqpi, una sala de jardín de infantes que llevará por nombre Mañec (ñandú en qom) posibilitando de esta manera un servicio a la comunidad y en especial a los niños. La particularidad estará centrada en la participación de Ana Medrano como auxiliar bilingüe de la docente a cargo, con lo que se intentará respetar los valores familiares inculcados a los niños y niñas en la cultura tradicional.

Por otra parte, desde la Biblioteca Qomllalaqpi, se trabajará paralelamente con los niños para que estos realicen algunas ilustraciones:
- Sobre la comunidad de Derqui
- Sobre la biblioteca
- Temas libres.


Se pretende exhibir en las paredes los dibujos relativos a la biblioteca, asimismo se evaluará la producción infantil con el objetivo de realizar un pequeño informe. Algunos de los materiales se difundirán en el blog mientras que el total de los trabajos se ingresarán en el catálogo.
De este modo se contribuirá a generar un mayor acercamiento de los niños con respecto al espacio de la biblioteca, como así también evaluar la representación que tienen de esta casa mediante sus dibujos y eventuales textos.

jueves, 8 de abril de 2010

Carpetas con dibujos y relatos infantiles


Entre las experiencias divulgadas en la sección “Bibliotecología Comunitaria Latinoamericana” se encuentra una que resultaría interesante replicar en la Biblioteca Qomllalaqpi: la producción de libros artesanales bilingües infantiles (en la experiencia citada en la Amazonía Brasilera los mismos se han realizado con fotocopias anilladas con ilustraciones y textos escritos a mano), intentando rescatar, desde la comprensión e interpretación de los niños, elementos específicos de la propia cosmovisión.

Existe un antecedente (en este caso vinculado con el uso de tecnologías) en la provincia de Santa Fe (la Biblioteca étnica Qomlaqtaq con usuarios qom) en donde desarrollaron un cuento digital titulado “El tigre y el zorro salen de caza” realizado por adolescentes en base a relatos orales recuperados de los abuelos, con la particularidad que dicho cuento puede leerse y escucharse en ambas lenguas (qom-castellano).

La carpeta que queremos desarrollar en Derqui (en primer lugar con dibujos infantiles que simbolicen la vida comunitaria), contará con la ayuda de Ana Medrano, quien corregirá los textos que eventualmente se vayan creando. De este modo se buscará fortalecer la comprensión lectora entre aquellos niños que padecen la situación de ser receptivos de una lengua materna que no pueden practicar fuera de sus hogares.
Los trabajos se podrán recuperar por nombre y apellido de los autores como así también por tema.

lunes, 5 de abril de 2010

Tercer Congreso de las Lenguas

“Latinoamérica debe renunciar de una vez a sentirse condenada a esperar perpetuamente la reiteración de su descubrimiento. El verdadero descubrimiento de América será el que ella haga de sí misma, de su propia ventura y de su propio dolor, de su propio lenguaje y de su propia savia, y no el que quiera seguir viendo reflejado en los ojos del otro: conquistador, caudillo, general…”
Rodolfo Alonso, poeta


Desde la Biblioteca Qomllalaqpi adherimos a la iniciativa del tercer Congreso de las Lenguas, a realizarse en Rosario, del 22 al 25 de Mayo, con motivo de los festejos por el Bicentenario, y por la descolonización de la democracia. Para más información consultar el siguiente link.

viernes, 2 de abril de 2010

Integración interétnica en la EIB: ausencias y olvidos


Hace ya un tiempo, Luis Guerrero Ortiz, docente peruano, ilustraba en su blog “El río de Parménides” un ejemplo contundente sobre la ausencia de integración interétnica en los proyectos de Educación Intercultural Bilingüe existentes en el país. El autor mencionaba, rastreando los orígenes del problema a través de un enfoque pedagógico, las diferencias existentes entre los niños de la ciudad, los que habitaban en la selva y aquellos que vivían en los andes con sus costumbres y sus recursos a cuestas, y cómo cada docente, según su formación, abordaba esa complejidad intentando encontrar soluciones desde la carencia (pobreza, lengua, marginalidad o el conocimiento deficiente de su propia cultura) y no desde las fortalezas de sus propios mundos culturales. El artículo de Guerrero Ortiz es brillante. Deja al descubierto una problemática de difícil resolución, ya que la respuesta de las instituciones educativas al tema de la multiculturalidad se sigue reduciendo a los aspectos básicos de enseñanza bilingüe (sistema de la EIB con auxiliar indígena) sin prestar atención al conocimiento que los estudiantes tienen adquiridos desde la educación familiar.
Todo un sistema de pensamiento que se dispersa allí donde debería ser resignificado: el aula multicultural de una escuela rural, comunitaria, indígena…

Nos tomamos el atrevimiento de extractar este texto de Guerrero Ortiz, donde queda en evidencia que las imposiciones culturales no pertenecen únicamente a las fronteras existentes entre la cultura occidental y las culturas originarias, sino que también resultan frecuentes entre etnias, con sus costumbres y dialectos a cuestas. El autor dice lo siguiente:

"En las escuelas rurales situadas a orillas del río Ene, en la provincia de Satipo, selva central del Perú, los niños de las comunidades Asháninkas que allí habitan y que son enseñados por profesores andinos, aprenden a bailar huaylas y a cantar huaynos en quechua. No obstante, los niños quechuas, hijos de colonos andinos que estudian con ellos en las mismas escuelas, no aprenden bailes ni cantos en dialecto asháninka. Ahí no hay experiencia intercultural. Aún si el currículo lo prescribiera, si hubiesen programas compensatorios, si se enseñase en el idioma de los niños, esta discriminación se llama imposición cultural y menosprecio inocultable a una cultura considerada inferior".

En Derqui solo existe, dentro de la comunidad, una familia pilagá, hace un tiempo hubo registro de un moco’it y un wichí entre familias qom, pero si existen casos emblemáticos de pluralidad lingüística en diversas comunidades del país. Probablemente la experiencia de una comunidad campesina e indígena de Misiones -investigada por la antropóloga Ana María Kramer- sea la más significativa.
Hagamos el intento de separar tres problemáticas según lo abordado por la antropóloga: complejidad lingüística, el papel del docente ante una diversidad y el accionar bibliotecario en contextos multiétnicos:

Vayamos a la situación lingüística donde coexisten los siguientes grupos sociales:

- Comunidades de Mbyas guaraníes
- Colectividades de origen inmigratorio europeos (polacos, alemanes, ucranianos)
- Campesinos y migrantes urbanos,

La población Mbyá (que es mayoría en Misiones), presenta los siguientes niveles de lengua:
- el castellano (sobre todo utilizado por los hombres, en algún caso por las mujeres y los niños que se inician en el proceso de lecto-escritura)
- el portugués, en especial los que se encuentran próximos al río Uruguay
- el guaraní que es comprendido generalmente en su vertiente campesina paraguaya, que no es el mbyá.
- el Guaraní campesino (introducido por Antonio Ruiz de Montoya)
- elementos lingüísticos propios del panteón sagrado indígena (mastorpetupá), en el cual ciertos términos son traducidos desde parámetros religiosos jesuitas trasladados al guaraní paraguayo.

Vayamos ahora a la docencia:
Es frecuente encontrar maestros que cumplen con todos los avatares exigidos por el Ministerio de Educación, con la particularidad que muchos de esos docentes son miembros de una poderosa subcultura de origen inmigratorio (ruso, polaco, ucraniano), con lo cual debe hacer el considerable esfuerzo de comprender un diálogo dificultoso con una cultura que poco conoce.

Entonces nos preguntamos ¿Qué hacemos para que ese maestro pueda potenciar el saber comunitario que los niños traen desde la educación familiar? ¿Cómo puede hacerlo si el programa educativo desconoce por completo aspectos históricos, lingüísticos e incluso geográficos de la propia comunidad?.
Negando la diversidad y la realidad, lo más probable es que los niños se tornen eruditos de lo ajeno e ignorantes de la propia cultura.

Si trasladamos el problema a la Bibliotecología, sería entonces deseable que el bibliotecario que trabaje en dicha escuela pueda contribuir junto al docente en la recuperación de memoria oral, fortaleciendo el proceso de lecto-escritura sin dificultar la enseñanza materna que el niño trae desde la familia. Que estas acciones permitan incorporar paulatinamente en el mundo indígena la idea de biblioteca. Difícilmente ese bibliotecario cuente con herramientas específicas impartidas en sus procesos de aprendizaje. Se trata de un abordaje pendiente por parte de los programas curriculares de la carrera. En todo caso, será el propio bibliotecario quien deba adaptar los contenidos desde un tratamiento interdisciplinario.

Esta dicotomía quiere probar, considerando lo que ocurre en Derqui con el Colegio Cardenal Copello (donde conviven en sus aulas alumnos qom, bolivianos, paraguayos y mestizos), que toda una potencialidad que los chicos traen desde sus casas puede ser destruida por el sistema educativo, impidiendo entre culturas diferentes la necesaria integración, por la mera imposición de esquemas que no pueden funcionar para otras realidades.
Bien vale remarcar lo que dice la autora: aquí el docente arrastra subjetividades propias de una subcultura, debe aceptar lo homogéneo para tratar con lo heterogéneo, lo cual explica los altos índices de fracaso escolar y deserción entre los niños aborígenes, además del enorme daño psicológico que provoca entre estos alumnos la pérdida progresiva de la lengua materna.

La diversidad supone coexistencia, supone fortalecimiento de la identidad, supone integración consciente, supone unir complementariedades, supone tratar con heterogeneidades y no con desigualdades, supone muchas cosas.
Sería interesante que la EIB pueda representarla.