Alguna vez, Mercedes Silva, docente chaqueña del CIFMA, interpretó diversas problemáticas a la hora de comprender las narraciones simbólicas de los pueblos originarios del noroeste argentino:
1 – Los relatos fueron pensados en una lengua autóctona que evolucionó, como ocurre con todos los idiomas, de manera que los habitantes actuales no siempre captan el sentido original de lo que narran.
Cabe destacar aquí la ausencia de estandarización lingüística por parte de las diversas comunidades, tomando elementos dispersos en base a los pocos ancianos que aún practican la lengua. En algunos casos, referentes lingüísticos como Mauricio Maidana o Valentín Moreno, conservan en su memoria relatos antiguos con expresiones actualmente inexistentes (como la utilización de ciertos materiales que antiguamente eran comunes y que en la actualidad se desconocen), esta situación se da especialmente en aquellas comunidades alejadas en centro urbanos o desplazadas de sus lugares de origen.
2 - Nacieron en un contexto geográfico, social y espiritual que ahora desconocemos. Alguno de esos relatos entra en la categoría de mitos, porque tienen relación con lo secreto y con lo más sagrado de cada cultura (esto puede corroborarse en el testimonio de Mauricio Maidana sobre los pi’oxonaq, relatos que resistieron conceptualmente el paso del tiempo, conservando significados que actualmente se recrean bajo la forma de mitos).
3 - Viajaron de boca en boca durante muchas generaciones y ellas les incorporaron sus propias vivencias (históricamente se puede encontrar un ejemplo análogo en la Iliada y la Odisea, donde un conjunto de rapsodas, a lo largo del tiempo, fueron agregando o suprimiendo una línea de aquel poema épico hasta encontrar su forma definitiva, su punto de fijeza).
4 - Se cortó la cadena de transmisión en muchos casos y los relatos quedaron fragmentados porque durante el siglo XX los Pueblos del Gran Chaco fueron sometidos a grandes penurias y sufrimientos (aquí es posible incorporar otras etnias que padecieron idénticas problemáticas).
5 - Fueron traducidos al español desde el inglés o desde otra lengua europea, con las consiguientes distorsiones y ambigüedades (a modo de ilustrar este ejemplo cabría experimentar leer la traducción de una traducción, y posteriormente analizar con el original cuánto de su belleza y complejidad ha sido mutilado y/o distorsionado).
Se podrían agregar otros casos: destacados antropólogos y lingüistas han elaborado diccionarios junto con las comunidades, donde se analizaron gramáticas con libros vivientes para luego corroborar con otros documentos (generalmente fotocopias cedidas por instituciones religiosas) las coincidencias expresadas por los informantes, quienes de esta manera legitimaban las aportaciones de los investigadores. A modo de ejemplo en la localidad de Tartagal (Salta) investigadores lingüísticos trabajaron gramáticas y vocabularios de la cultura Avá (despectivamente conocidos bajo la denominación Chiriguanos) contando con la ayuda de informantes, diccionarios y gramáticas guaraníes, e incluso un diccionario de la lengua Tembé que les permitió realizar un estudio comparativo del léxico y también de los fundamentos de la gramática.
De estos modos se avanzaba en una traducción que en muchos casos tenía un carácter simbólico, ya que algunos conceptos, al no tener su equivalente en la lengua indígena, se lograban traducir sobre la base de una interpretación global del espíritu del mismo (como ha ocurrido con la traducción en lengua qom del artículo 75 de la Constitución Argentina realizado por lingüistas de la UBA en vinculación con integrantes del Centro Comunitario Daviaxaiqui), acercando de esta manera una posibilidad de estandarizar las variantes dialectales y estandarizaciones ortográficas de las diversas lenguas indígenas del país.
Asimismo, dado el grado de abstracción que admiten ciertas lenguas, existen problemas de ambigüedad simbólica que necesariamente deberán tratarse de modo intercultural, discutiendo variantes según el sistema de pensamiento y la interpretación histórica de los propios descendientes de la cultura.
En Derqui se ha tomado el criterio de recrear conocimiento desde el registro oral, generalmente re-elaborado por descendientes de la cultura, con todo lo complejo que encierra en sí mismo el acto de significar un aspecto cultural mediante la proposición de un diálogo abierto, intentando generar conciencia, con este acto, de la preservación de un saber. Algo que hace al patrimonio intangible, y que muchas culturas suelen descuidar.
1 – Los relatos fueron pensados en una lengua autóctona que evolucionó, como ocurre con todos los idiomas, de manera que los habitantes actuales no siempre captan el sentido original de lo que narran.
Cabe destacar aquí la ausencia de estandarización lingüística por parte de las diversas comunidades, tomando elementos dispersos en base a los pocos ancianos que aún practican la lengua. En algunos casos, referentes lingüísticos como Mauricio Maidana o Valentín Moreno, conservan en su memoria relatos antiguos con expresiones actualmente inexistentes (como la utilización de ciertos materiales que antiguamente eran comunes y que en la actualidad se desconocen), esta situación se da especialmente en aquellas comunidades alejadas en centro urbanos o desplazadas de sus lugares de origen.
2 - Nacieron en un contexto geográfico, social y espiritual que ahora desconocemos. Alguno de esos relatos entra en la categoría de mitos, porque tienen relación con lo secreto y con lo más sagrado de cada cultura (esto puede corroborarse en el testimonio de Mauricio Maidana sobre los pi’oxonaq, relatos que resistieron conceptualmente el paso del tiempo, conservando significados que actualmente se recrean bajo la forma de mitos).
3 - Viajaron de boca en boca durante muchas generaciones y ellas les incorporaron sus propias vivencias (históricamente se puede encontrar un ejemplo análogo en la Iliada y la Odisea, donde un conjunto de rapsodas, a lo largo del tiempo, fueron agregando o suprimiendo una línea de aquel poema épico hasta encontrar su forma definitiva, su punto de fijeza).
4 - Se cortó la cadena de transmisión en muchos casos y los relatos quedaron fragmentados porque durante el siglo XX los Pueblos del Gran Chaco fueron sometidos a grandes penurias y sufrimientos (aquí es posible incorporar otras etnias que padecieron idénticas problemáticas).
5 - Fueron traducidos al español desde el inglés o desde otra lengua europea, con las consiguientes distorsiones y ambigüedades (a modo de ilustrar este ejemplo cabría experimentar leer la traducción de una traducción, y posteriormente analizar con el original cuánto de su belleza y complejidad ha sido mutilado y/o distorsionado).
Se podrían agregar otros casos: destacados antropólogos y lingüistas han elaborado diccionarios junto con las comunidades, donde se analizaron gramáticas con libros vivientes para luego corroborar con otros documentos (generalmente fotocopias cedidas por instituciones religiosas) las coincidencias expresadas por los informantes, quienes de esta manera legitimaban las aportaciones de los investigadores. A modo de ejemplo en la localidad de Tartagal (Salta) investigadores lingüísticos trabajaron gramáticas y vocabularios de la cultura Avá (despectivamente conocidos bajo la denominación Chiriguanos) contando con la ayuda de informantes, diccionarios y gramáticas guaraníes, e incluso un diccionario de la lengua Tembé que les permitió realizar un estudio comparativo del léxico y también de los fundamentos de la gramática.
De estos modos se avanzaba en una traducción que en muchos casos tenía un carácter simbólico, ya que algunos conceptos, al no tener su equivalente en la lengua indígena, se lograban traducir sobre la base de una interpretación global del espíritu del mismo (como ha ocurrido con la traducción en lengua qom del artículo 75 de la Constitución Argentina realizado por lingüistas de la UBA en vinculación con integrantes del Centro Comunitario Daviaxaiqui), acercando de esta manera una posibilidad de estandarizar las variantes dialectales y estandarizaciones ortográficas de las diversas lenguas indígenas del país.
Asimismo, dado el grado de abstracción que admiten ciertas lenguas, existen problemas de ambigüedad simbólica que necesariamente deberán tratarse de modo intercultural, discutiendo variantes según el sistema de pensamiento y la interpretación histórica de los propios descendientes de la cultura.
En Derqui se ha tomado el criterio de recrear conocimiento desde el registro oral, generalmente re-elaborado por descendientes de la cultura, con todo lo complejo que encierra en sí mismo el acto de significar un aspecto cultural mediante la proposición de un diálogo abierto, intentando generar conciencia, con este acto, de la preservación de un saber. Algo que hace al patrimonio intangible, y que muchas culturas suelen descuidar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario