lunes, 30 de noviembre de 2009

Pedido de justicia

En esta oportunidad queremos enviar un sentido pésame a la familia de Sandra Almirón, la docente recientemente asesinada en Derqui, quien entre otras tareas brindaba asistencia escolar a los chicos de la comunidad qom, entre ellos los hijos de Roque y Ana, custodios de la biblioteca, quienes lamentan profundamente lo ocurrido.Vayan nuestras condolencias para la familia, y hacemos un llamado a las autoridades para que definitivamente velen por nuestra seguridad además de trabajar por erradicar las causas de tanta violencia.
Que se haga justicia.

Centro Comunitario Daviaxaiqui
Carlos Martínez Sarasola
Ana María Llamazares
Daniel Canosa

jueves, 26 de noviembre de 2009

Tareas bibliotecarias


En la Biblioteca Qomllalaqpi empezaremos en breve una serie de tareas técnicas vinculadas con la organización del fondo bibliográfico. Hasta el momento somos tres bibliotecarios quienes realizaremos tareas de catalogación y clasificación. El trabajo será conjunto ya que integrantes de la comunidad traducirán a la lengua Qom las palabras clave seleccionadas en el proceso de indización de los materiales.

Por otro lado, es interesante destacar que las dos grabaciones registradas hasta el momento (testimonios de Valentín Moreno y Mauricio Maidana) han generado gran interés en la comunidad. Sin embargo no existe la misma correspondencia por el material impreso, solo una pequeña parte de la colección es consultada por los jóvenes del Centro Comunitario (manuales de texto, EGB y Polimodal), en tanto que los ancianos solo han solicitado diccionarios, ya que a veces, para explicar una palabra en lengua materna, necesitan consultar los mismos para comparar significados.

De este modo, es nuestro deseo que el futuro catálogo permita además acercar el fondo bibliográfico a los migrantes paraguayos y bolivianos que conviven a metros de la comunidad, en donde el Centro Daviaxaiqui oficia de límite geográfico.

martes, 17 de noviembre de 2009

Interculturalidad y Biblioteca Pública: hacia una Bibliotecología comunitaria


Hace unos días finalizó en Bogotá (Biblioteca Nacional de Colombia) el Congreso denominado “Interculturalidad y Biblioteca Pública” en donde bibliotecarios pertenecientes a diversas realidades brindaron un panorama de los servicios bibliotecarios ofrecidos a las minorías étnicas, lingüísticas y/o culturales de gran parte de América Latina. Resultó muy significativo escuchar las experiencias de bibliotecarios, investigadores y estudiantes palenqueros, wayuus, wiwas, wounaans, cubeos, quechuas, nasas, kankuamos, arhuacos, pastos, raizales, huitotos, kichwas, kogis y gitanos (rom) entre otros, mostrándonos en cada trabajo la creación de espacios de resistencia desde el accionar bibliotecológico, considerando la vulnerabilidad de culturas orales que intentan una transición hacia la escritura discutiendo problemáticas lingüísticas, históricas y socioculturales. Imposible hacer un resumen de tantos trabajos, la riqueza de las producciones exige un estudio profundo, por lo tanto estimo conveniente y fructífero analizar en detalle algunas ponencias, para desbrozar las múltiples opciones que nos ofrece aquello que podríamos denominar “los eventuales alcances de la Bibliotecología comunitaria”. Muchos de estos trabajos no han sido difundidos en Internet, me animo a pensar que lo visto y escuchado en cada uno de los conversatorios nos invita a construir significados, paradigmas, subjetividades. Fue esperanzador encontrar en el recinto de las bibliotecas elementos que permitan fortalecer la identidad de los pueblos originarios, de fortificar complejos sistemas de pensamiento, valorando la memoria y el lenguaje de las diferentes culturas indígenas. Pero, acaso más importante, resultó esperanzador encontrar la palabra, en ese espacio de construcción, y en este tiempo de conciencia social que nos toca vivir. Cada uno de los bibliotecarios hizo uso de ella, cada palabra estaba imbuida del contexto subjetivo de cada resguardo comunitario, siendo pronunciada en su lengua materna, ya sea desde el saludo, ya desde la reflexión, ya desde la recreación de antiguas canciones y rogativas. En estos momentos me acuerdo de los bibliotecarios palenqueros (afrocolombianos), un grupo de jóvenes estudiantes que desde 1980 emprendieron la difícil tarea de recuperar las historias de sus ancestros, donde se mezclan relatos de esclavitud y luchas denodadas para evitar la pérdida de la lengua, resultó esclarecedor escuchar de Sinforiano Hernández que la biblioteca debe generar un espacio de recreación en donde el “dueño de la vaca sea también el dueño del ternero” de lo contrario esa biblioteca se convertiría en una iglesia más. O las palabras de Elizabeth Naranjo (resguardo de Colimba donde conviven 1500 familias integradas por campesinos mestizos) llamando a reconstruir la biblioteca indígena en un nuevo escenario cultural (interrelacionando lo sacro y lo intercultural), o las acciones registradas en el resguardo de San Juan de Ipiales, la biblioteca pública Juan Lorenzo, en honor al primer “taita” del resguardo, donde interactúan jóvenes y ancianos de Ipiales y Pastos para aprender antiguas costumbres, entre ellas la reutilización de vegetales para las expresiones artísticas. Así también la labor de las escuelas radiofónicas ecuatorianas iniciadas en 1964 (según lo ha relatado María Isabel Saad) que cuentan con programas de alfabetización kichwa (que permitieron iniciar un complejo proceso de unificación de escritura de las culturas secoya, chachi, kichwa y wao entre otras), el sistema radiofónico implementado por la etnia Shuar como espacio de apertura entre culturas, la creación de escuelas indígenas de Simiatug, Cotopaxi (en algunos casos con comunidades salecianas), las escuelas bilingües de la Federación de las Comunas y acaso una de las experiencias que implican espacios de colaboración con la biblioteca comunitaria en América Latina: la creación de la Universidad indígena ecuatoriana. Otra de las acciones emprendidas las desarrollaron bibliotecarios wayuu quienes realizaron tareas de recopilación con las plantas medicinales de la etnia en el pueblo de Urbilla, capital indígena de Colombia. Asimismo valiosas resultaron las reflexiones de Fernando Urvino sobre los mitos y la oralidad (brillante escuchar que “el paisaje del amazonas es un libro que se lee, si se deteriora no se puede leer” por eso las malocas, casas comunales, se construyen según elementos de la cosmovisión originaria, conformando un equilibrio con el entorno biológico), el profesor Jaime Arocha disertando sobre los griots africanos que han migrado a Colombia (verdaderas bibliotecas vivientes que resguardaron antiguas tradiciones africanas) , Ignacio Epinayú hilando conjeturas en torno a los “palabreros” o “pütchipü´ü”, José Bessa Freire llamando a construir significado desde la literacidad y oralidad en la biblioteca intercultural indígena, las importantes reflexiones de Luis Eduardo Ruíz (alma y pulmón de la organización del evento), Hugo Jamioy, Ivonne Gómez (tareas de selección de narraciones kogis, arhuacas, wiwas y wayuus visitando rancherías y contando con la colaboración de Clementina, una tallerista y bibliotecaria wiwa) y Arianis Gutierrez Santa Marta (exponiendo probablemente una experiencia inédita en América Latina: la creación del primer canal de televisión étnico de Colombia), la invitación de Emmanuel Pichón para generar una participación libre y comunitaria con saberes endógenos (la experiencia “Súmese a la expedición botánica” verdadera idea de Web colectiva). El trabajo de Silvia Marín (Biblioteca departamental de la Guajira) con la etnia Wayuu, destacándose los talleres de “oralitura” y tejido tradicional como así también la experiencia de la biblioteca étnica Chonchopri; los trabajos de Marcia Wada y Silvia Guimäraes en vinculación con la Fundación Vagalume, generando libros artesanales bilingües infantiles en Brasil (necesaria tarea que involucra la producción de libros didáctico-educativos, escritos a mano e ilustrados por los propios niños) y tantos otros esfuerzos, imposibles de abarcar en este espacio.
Nos queda una sensación, a pesar de encontrar territorios devastados a nuestro paso, producto de la falta de recursos económicos, políticos y humanos, del desprecio histórico de las sociedades occidentales, de la indiferencia y muestras de racismo, a los bibliotecarios nos queda la tarea de recoger datos para contrarrestar este escenario desfavorable, y para eso solo nos queda apostar al trabajo permanente, colaborativo y asociativo, como único modo de fortalecer la identidad y la memoria de culturas que aún corren riesgo de extinción. Muchas de esas respuestas fueron encontradas en la Biblioteca Nacional de Colombia, será cuestión de no olvidar la palabra, probablemente de eso se trate.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Pi'oxonaq. Testimonio de Mauricio Maidana



El sábado 31 de octubre entrevisté a Mauricio Maidana para que nos brinde un testimonio sobre los Pi’oxonaq, los chamanes qom que curan utilizando plantas sagradas y restos de animales, métodos de succión y meditación como así también ejecución de músicas y danzas extáticas, empleo de sonajeros como semillas, cascabeles o tambores y cantos terapéuticos en lengua materna. El documento contiene relatos sobre técnicas chamánicas, conocimientos del pi’oxonaq como así también mención de antiguos chamanes conocidos por el autor. En su visión más abarcadora, se considera al Pi’oxonaq como el verdadero guardián de los conocimientos y tradiciones de la comunidad. Actualmente Mauricio Maidana es consultado por temas linguísticos, etnomusicales e históricos de la cultura Qom.
El contenido de la grabación es el siguiente:

0.00’’ Presentación de Mauricio Maidana
1’ 53’’ Significado del Pi’oxonaq (médico qom)
2’ 35’’ Tipos de Pi’oxonaq
3’ 38’’ Utilización de animales (relato del yacaré)
7’ 10’’ Plantas medicinales
9’ 09’’ Nnataq (médium o espíritu que acompaña al chamán)
12’ 25’’ Curaciones con instrumentos musicales
13’ 50’’ Descripción de los Duendes chamánicos
15’ 23’’ Reflexiones sobre el arte chamánico
16’ 14’’ Mujeres Pi’oxonaxa
18’ 32’’ Significado de la muerte de un chamán
21’ 00’’ Napiaayi, probablemente último Pi’oxonaq de Chaco.
27’ 40’’ Iniciación del chamán
30’ 00’’ Texto en lengua qom sobre un ruego chamánico ancestral
31’ 28’’ Chamanismo y cristianismo
32’ 40’’ Conocimiento y escritura
35’ 40’’ Texto en lengua materna sobre una plegaria qom chamánica.
37’ 57’’ Consejos del Pio’xonaq
Entrevista: Daniel Canosa

Referencia: Se tomaron apuntes del siguiente libro: "El lenguaje de los dioses: arte, chamanismo y cosmovisión indígena en Sudamérica". Ana María Llamazares y Carlos Martínez Sarasola - Buenos Aires: Biblos, 2004.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Apuntes sobre Bibliotecología indígena


Se podría analizar cuántas bibliotecas se encuentran emplazadas en comunidades indígenas, y si este hecho circunstancial permite considerar a dichos recintos como "bibliotecas indígenas" propiamente dichas. Hay casos de bibliotecas ubicadas en comunidades aborígenes y rurales que ofrecen los mismos servicios que las bibliotecas públicas ubicadas en zonas urbanas. No hay allí un servicio diferenciado, bilingüe, con carácter intercultural, en general se satisfacen necesidades puntuales, en la mayoría de los casos, el material requerido por los docentes de las escuelas públicas aledañas.En muchas situaciones no se contempla el bilingüismo, y mucho menos la oralidad. Por lo tanto representa una biblioteca que brinda un servicio, pero que probablemente no tenga un grado de pertenencia para la gente, ya que no identifica las necesidades propias de la cultura; su cosmovisión, sistema de pensamiento, modos de representar el conocimiento, costumbres…Paralelamente son muchos los casos en donde los bibliotecarios (con o sin titulación) brindan un servicio a las comunidades sin ser conscientes que representan un papel de mediadores de la información, pudiendo contemplar otros aspectos que van más allá de la atención bibliotecaria básica (generar colecciones idóneas, ofrecer materiales en lengua materna, brindar servicios específicos y diferenciados, contemplar la oralidad en las colecciones, establecer redes de contacto con instituciones ligadas al mundo de los pueblos originarios, etc.). De este modo se pierde la posibilidad de analizar prácticas propias de la descripción densa, que bien podrían propiciar material de consulta para investigadores y libros vivientes.
En el país se tienen comunicaciones de experiencias que en su mayoría no han sido documentadas. En ocasiones esos ejemplos son los más valiosos, pero en su mayoría se encuentran "ocultos", sin difusión. Esto solo lo saben quienes viven en la periferia, generalmente en un marco de carencia, contando con pocos recursos para hacer frente a la deserción escolar y el analfabetismo. Los ejemplos de bibliotecas “de trinchera” merecen ser conocidos, no por el simple hecho de publicarlos para justificar ponencias en congresos, sino esencialmente para contribuir, de igual a igual, a una mayor visibilidad que les permita acceder a recursos tanto económicos como humanos y tecnológicos.

La literatura publicada recoge casos de actividades para usuarios indígenas en algunas bibliotecas públicas y populares ubicadas en la provincia de Formosa (comunidades Pit'laxá), incluyendo un proyecto comunitario denominado “Biblioteca y Centro Cultural Comunidad Wichi del Barrio Obrero Ingeniero Juárez” en el departamento Matacos, donde bibliotecarios cooperantes y maestros intentan registrar conocimientos tradicionales junto a los ancianos Wichi. En la provincia de Salta se registran experiencias con misiones religiosas vinculadas con las etnias Ava, Wichi, Yofwaja y Nivaklé), mientras que en Misiones ocurre similar proceso con algunas comunidades guaraníes.
Asimismo existen registros de experiencias de bibliotecas escolares ubicadas en comunidades indígenas vinculadas con programas de Educación Intercultural Bilingüe. Experiencias que se suman a las ya conocidas bibliotecas indígenas de Chaco (CIFMA), Santa Fe (Qomlaqtaq) y Río Negro (Ñimi Quimún). Se tratan de acciones que se encuentran signadas por esfuerzos personales ofrecidos desde el conocimiento de la cultura, generalmente sin recursos apropiados y contando con colaboradores que donan parte de su tiempo.
En Derqui hemos apostado al trabajo asociativo y colaborativo como modo de paliar la ausencia de recursos, en breve se sumarán al proyecto dos bibliotecarias para empezar tareas de clasificación y catalogación del material existente.

Por lo tanto resulta verdaderamente complejo realizar servicios bibliotecarios en comunidades indígenas, sin embargo se han registrado acciones en América Latina mediante la implementación de servicios bibliotecarios específicos, diferenciados, bilingües e interculturales, basado en el desarrollo de colecciones, la constitución de redes y los modelos de formación para bibliotecarios nativos (probablemente una de estas últimas experiencias sea la registrada en Chile, la denominada “Biblioteca Pública Mapuche Luciano Huichalaf Alcapan Purén”, proyecto que se encuentra en fase inicial).
Cada una de estas experiencias han alimentando la posibilidad de construir un espacio adaptable a las necesidades de información de usuarios indígenas, haciendo hincapié en la inclusión social, la pluralidad de ideas, el desarrollo regional y la participación comunitaria.
Con la idea de generar un puente, mucho de lo analizado será necesario (y posible) replicar en la biblioteca Qomllalaqpi.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Congreso sobre Interculturalidad y Biblioteca Pública


Entre el 10 y el 13 de noviembre, en la Biblioteca Nacional de Colombia, se desarrollará un congreso denominado “Interculturalidad y Biblioteca Pública” en el cual bibliotecarios pertenecientes a diversos países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) expondrán experiencias que girarán en torno a los servicios bibliotecarios ofrecidos en comunidades indígenas y rurales. En el encuentro participarán escritores indígenas, afrodescendientes y rom colombianos, así como gestores culturales y bibliotecarios wayuus, wiwas, wounaans, cubeos, nasas, kankuamos, arhuacos, pastos, palenqueros, raizales y rom.
Posteriormente se analizaran en el blog las propuestas, prácticas y experiencias registradas por cada ponente, incluyéndose en el temario el proyecto de la biblioteca Qomllalaqpi.

Atentos saludos.
Daniel Canosa